Carolina Pinín Osorio. Bibliotecaria
Hospital Universitario Central de Asturias
La pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha cambiado nuestra forma de trabajar y de relacionarnos. Los profesionales sanitarios, ahora más que nunca, tienen que estar al día de la información actualizada y de calidad: es así como se ve reforzado el papel que desempeñan bibliotecarias/os de ciencias de la salud y la labor que realizamos durante los tiempos de pandemia.
La Biblioteca del HUCA, ante esta nueva situación, recopila diariamente recursos de calidad que pone a disposición de los usuarios a través de su web. Editoriales, editores y plataformas de información han dejado libres sus recursos relacionados con COVID-19 porque es importante tenerlos recogidos en un lugar accesible. Para este fin ha habilitado una nueva pestaña en su portal, COVID-19
Foto 1. Página web Biblioteca HUCA. Área Sanitaria IV
A través de esa pestaña se accede a un proyecto de recopilación de información fiable y contrastada sobre COVID-19, a nivel nacional. Esta iniciativa parte de una reunión virtual (16/03/2020) convocada por María García Puente (Fundación Jiménez Díaz), para compartir experiencias de teletrabajo durante la pandemia por parte de los y las profesionales que están a cargo de las Bibliotecas de Ciencias de la Salud en España.
Actualmente somos 90 bibliotecarios, con perfil específico de ciencias de la salud, principalmente de hospitales, pero también de organismos de investigación, sociedades científicas, colegios profesionales, consejerías, universidades, agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y profesionales independientes que trabajamos a diario mediante un grupo de WhatsApp y subimos la información a una carpeta compartida de google drive. Se recopilan artículos científicos, estrategias de búsqueda de información, protocolos, guías links...etc. Las personas usuarias ven el trabajo de recopilación a través de:
Foto 2. Covid-19 por especialidades y temas
Todos los recursos de información se incluyen en este sitio web con unas 54 especialidades / temas. Actualmente se cuenta con más de 1000 documentos que nuestra compañera Uxia Gutierrez Couto de @Bibliosaude (Biblioteca Virtual Servicio Gallego de Salud) actualiza diariamente con la información que le proporcionamos.
Las redes sociales, en especial Twitter, ayudan a difundir este recurso, ya que a nivel nacional se ha lanzado una campaña para que los y las profesionales que lo consideren puedan consultar el material bibliográfico que está a disposición y solicitar búsquedas concretas. Para ello, quien lance la pregunta tiene que utilizar el hashtag #AyudaBiblioteca y #JuntosParaAyudarte.
Las estrategias de búsqueda se recopilan en https://www.diigo.com/profile/covid-19?query=%23B%C3%BAsquedas_bibliogr%C3%A1ficas y la Biblioteca del HUCA actualiza diariamente los resultados de búsqueda bibliográfica con estos términos (("COVID-19"[Supplementary Concept]) OR "severe acute respiratory syndrome coronavirus 2"[Supplementary Concept]) AND (SARS-COV-2). Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/myncbi/1-9yqxyXqDp5O/bibliography/public/
Foto 3. Bibliografía COVID-19 realizada por BIBLIOTECA HUCA.
El personal bibliotecario de Ciencias de la Salud en época de crisis intenta combatir la infoxicación (intoxicación de información) y que la información a la que se acceda sea de calidad y contrastada por fuentes fiables.
Bibliografía
- Ali MY, Gatiti P. The covid-19 (Coronavirus) pandemic: reflections on the roles of librarians and information professionals. Health Information & Libraries Journal [Internet]. [citado 24 de abril de 2020];n/a(n/a). Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/hir.12307
- Alonso-Arévalo, Julio (2020). “IFLA lidera la carta abierta a la OMPI sobre propiedad intelectual y COVID-19; ALA, Creative Commons entre signatarios”. Blog Universo Abierto, 7 abril https://universoabierto.org/2020/04/06/ifla-lidera-la-carta-abierta-a-la-ompi-sobre-propiedad-intelectual-y-covid-19-ala-creative-commons-entre-signatarios/
- Arévalo JA. IFLA lidera la carta abierta a la OMPI sobre propiedad intelectual y COVID-19; ALA, Creative Commons entre signatarios [Internet]. Universo Abierto. 2020 [citado 24 de abril de 2020]. Disponible en: https://universoabierto.org/2020/04/06/ifla-lidera-la-carta-abierta-a-la-ompi-sobre-propiedad-intelectual-y-covid-19-ala-creative-commons-entre-signatarios/
- Ifla -- covid-19 y el sector bibliotecario global [Internet]. [citado 24 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.ifla.org/ES/node/92983
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias