26/02/2020
Revisión a los clásicos
Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
Hospital Volume and Surgical Mortality in the United States Birkmeyer JD, Siewers AE, Finlayson EVA, Stukel TA, Lucas FL, Batista I, Welch HG, Wennberg DE. N Engl J Med 2002; 346:1128-1137 Comienzan los autores señalando que, en décadas precedentes, numerosos estudios habían alertado sobre altos índ...
23/01/2020
Notas metodólogicas
Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias NOTA 2: Registro de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos o mutágenos
Introducción En la primera entrega de esta serie de Notas Metodológicas sobre el Sistema de Vigilancia del Cáncer Laboral en el Principado de Asturias se describían los métodos y los resultados del Programa de Detección y Comunicación de Cáncer Profesional, y se realizaba una breve aproximación epid...
12/12/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
En el año 2017, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) ha publicado un informe de evaluación en torno a la utilidad de la herramienta de los criterios START-STOPP (versión 2008), para determinar las "Prescripciones Potencialmente Inadecuadas (PPI)" en los pacientes ancian...
28/11/2019
Notas metodólogicas
Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
Introducción La causalidad de los cánceres relacionados con exposiciones laborales no es fácil de demostrar debido a varios factores, entre ellos, el amplio periodo de latencia entre el inicio de la exposición y el diagnóstico de la enfermedad; el origen multifactorial del cáncer; y la ausencia de r...
14/11/2019
Guías de práctica clínica
Guía de Práctica Clínica de Anticoncepción Hormonal e Intrauterina
Presentación Este documento se ha elaborado como una ayuda a la toma de decisiones y se dirige a los profesionales implicados en el manejo de la anticoncepción. Pretende realizar recomendaciones actualizadas para el manejo de situaciones específicas en anticoncepción que son fuente de incertidumbre,...
31/10/2019
Notas metodólogicas
Serie: El proceso de detección e incorporación de TS en el SNS. Nota 2: El proceso de priorización a nivel estatal
Nota 2: El proceso de priorización a nivel estatal Como se mencionó en la Nota 1 de esta serie, el contenido de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud1 se determinará por acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta de la Comisión de prestacion...
17/10/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Evaluación y abordaje del síndrome de fatiga crónica. Actualización de las evidencias científicas
INTRODUCCIÓN La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) publicó en 2011 un informe de revisión de la literatura sobre los criterios diagnósticos y la eficacia/seguridad de las intervenciones para el SFC (AQuAS2011). Se trata de una actualización, con el objetivo de incorporar...
26/09/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Análisis coste efectividad de la terapia tópica de presión negativa para el tratamiento de las úlceras venosas de pierna
En el año 2015, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco publicó "Análisis coste efectividad de la terapia tópica de presión negativa para el tratamiento de las úlceras venosas de pierna", al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, ...
05/09/2019
Guías de práctica clínica
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
1. Introducción El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico y del neurodesarrollo que se diagnostica en la infancia, aunque puede persistir en la vida adulta, y que se caracteriza por presentar síntomas de hiperactividad (actividad motora excesiva a ...
17/07/2019
Notas metodólogicas
Programa de Cribado de enfermedades infecciosas durante el embarazo en el Principado de Asturias
El cribado de enfermedades infecciosas asintomáticas durante la gestación, permite realizar un diagnóstico precoz seguido de intervención temprana, que comporta beneficios para el bebé, para la madre, o para ambos. El objetivo general es tomar las medidas necesarias para evitar la transmisión vertic...
17/07/2019
Guías de práctica clínica
Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
La Comisión de Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CURMP) del Principado de Asturias tiene entre sus funciones la de diseñar e impulsar actuaciones para promover el uso racional de medicamentos y productos sanitarios. En este sentido, la elaboración de una Guía Farmacoterapéutic...
04/07/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Herramientas para la detección precoz de la desnutrición relacionada con la enfermedad para población adulta en el ámbito hospitalario
Dentro de las sociedades desarrolladas tenemos tendencia a considerar a la desnutrición como un problema marginal prácticamente resuelto con los avances sociosanitarios que se han ido desarrollando a lo largo del siglo XX, donde, incluso en los sectores más desfavorecidos de la sociedad, no se suele...
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias