11/01/2022
Guías de Práctica Clínica
Guía de Práctica Clínica sobre COVID-19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia
Es bien conocido el tremendo impacto que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 está teniendo en todo el mundo, planteando grandes retos sanitarios, sociales y económicos. En esta situación, elaborar una guía de práctica clínica (GPC) de calidad resulta una tarea tan necesaria como compleja. Hablamos d...
13/12/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Eficacia y seguridad de la trombectomía mecánica en el tratamiento del ictus isquémico con más de seis horas de evolución o con hora de inicio desconocida
En el año 2020, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Gobierno Vasco (OSTEBA) publicó un informe, analizando la eficacia y seguridad de la trombectomía mecánica en el tratamiento de los pacientes con ictus isquémico con más de seis horas de evolución o con hora de inicio desconocida...
22/11/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Lead-I ECG for detecting atrial fibrillation in patients with an irregular pulse using single-time point testing: A systematic review and economic evaluation
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en adultos, con una morbimortalidad que supone un coste y carga de trabajo importantes para todos los sistemas sanitarios, lo que favorece que en los últimos años se hayan desarrollado nuevas estrategias para su detección. La ident...
09/11/2021
Editorial
20 AÑOS CON e-NOTAS DE EVALUACIÓN: La breve historia de numerosas colaboraciones
El 14 de octubre pasado, celebramos los 20 años de esta revista con una jornada excelente y emotiva, que reafirmó la necesidad de que el conocimiento se utilice para vivir en una sociedad global menos desigual, más democrática y en armonía con su entorno. Citando las palabras del filósofo Byung-Chul...
02/11/2021
Notas metodológicas
El Biobanco del Principado de Asturias y sus actuaciones en investigación biomédica. Situación actual
¿De dónde partimos? Cuando empezamos la andadura del Biobanco del Principado de Asturias (BBPA) en 2001, como Banco de Tumores del HUCA, la cartera de servicios era limitada a la oferta de tejido normal y tumoral de todas las localizaciones anatómicas posibles. Todo ello gracias especialmente a los...
07/10/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Dispositivos de atención a urgencias y emergencias sanitarias
La adecuada distribución de los dispositivos de atención a las urgencias y emergencias sanitarias constituye un requisito fundamental para asegurar la equidad en el acceso de la población a estos recursos. Más aún en los procesos denominados “tiempo-dependientes” como la atención a la parada cardia...
21/09/2021
Revisión a los clásicos
¿Hacia un cambio de paradigma en el tratamiento de los pacientes con carcinomatosis peritoneal?
Peritoneal carcinomatosis from non-gynecologic malignancies: results of the EVOCAPE 1 multicentric prospective study. Sadeghi B, Arvieux C, et al. Cancer. 2000 Jan 15;88(2):358-63. Dicen los autores que la carcinomatosis peritoneal se contempla como una condición terminal a la que la mayoría de los...
01/09/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
SERIE DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA SANITARIA DE ONTARIO. Secuenciación de todo el genoma para discapacidades del desarrollo inexplicables o anomalías congénitas múltiples: una evaluación de tecnología de la salud
Resumen del documento En marzo de 2020, el Public Health Ontario Laboratory (Toronto, Canadá), en colaboración con la Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en Salud (CADTH), planteó la utilidad, rentabilidad y el valor personal que supone el uso de la secuenciación masiva (exoma y/o genom...
27/07/2021
Notas metodológicas
Visibilidad científica (I). ORCID (Open Researcher and Contributor iD)
Es frecuente en el mundo de la investigación la existencia de nombres coincidentes o similares que pueden causar confusión y dificultar la identificación de un autor científico. ORCID es una herramienta para la normalización de firmas que nace con la finalidad de acabar con esta ambigüedad y duplici...
29/06/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Tratamiento de nódulos tiroideos benignos mediante ablación térmica láser o radiofrecuencia
En el año 2019, la Unidad de Asesoramiento Científico-técnico (avalia-t), unidad dependiente de la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS), publicó el informe denominado “Tratamiento de nódulos tiroideos benignos mediante ablación térmica láser o radiofrecuencia”, en el marc...
01/06/2021
Breves
Aislamiento en casos y sospechas de COVID-19: Apoyo, monitorización y adherencia. Una revisión de estrategias de diversos países
En Enero de 2021, la Universidad de Edimburgo ha publicado el documento Self-isolation: Support, Monitoring and Adherence. A scoping review of international approaches. Aunque no se trata de un informe de evaluación, es una revisión de gran interés acerca de las medidas para aumentar la adherencia a...
04/05/2021
Notas metodológicas
Designación de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) / Best Practice Spotlight Organizations (BPSO®). El Centro Coordinador Regional BPSO / España / Asturias®
El Programa BPSO® (Best Practice Spotlight Organizations) o CCEC® (Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados) nació fruto del acuerdo de tres instituciones: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidenc...
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias
Sugeridos desde E-Notas
- Guía de Práctica Clínica sobre el Diagnóstico y Manejo de la Esofagitis Eosinofílica en Niños y Adultos.
- Deprescripción de medicamentos en personas mayores con multimorbilidad y polifarmacia: la síntesis de evidencia TAILOR
- PET/TC con 18F-FDG en inflamación e infección: guía de uso racional según criterios de medicina basada en la evidencia. (II) Patología infecciosa
- Evaluación de las intervenciones de cuidados paliativos precoces en cáncer
- Recomendaciones de uso adecuado de pruebas y suplementos de vitamina D en población general