05/09/2006
Notas metodológicas

¿Estadísticamente significativo o clínicamente relevante?

El apellido Fisher está unido a la genialidad y a la extravagancia, una extravagancia repulsiva. Bobby Fisher (o Fischer como también se escribe) es un brillante ajedrecista y un desagradable ciudadano. Pero el Fisher que más influencia ha tenido en la historia del saber es un inglés: Ronald A Fish...
05/06/2006
Reseñas de Investigación

Coste-efectividad de la terapia fotodinámica en la degeneración macular asociada a la edad

La degeneración macular asociada a la edad es una de las principales causas de ceguera en nuestro medio en mayores de 50 años. El objetivo del estudio es estimar el coste de la mejora o el mantenimiento de la agudeza visual en pacientes con lesiones de neovascularización coroidea subfoveal clásica, ...
05/06/2006
Notas metodológicas

¿Cuánta salud producimos?

En los años 70 se hizo evidente que el sistema sanitario tenía una limitada capacidad de conservar y restaurar la salud. En concreto se le atribuía sólo el 11%. Para apoyar esta afirmación se citaba a Lalonde, el ministro canadiense de salud que había promovido un estudio sobre la situación sanita...
05/03/2006
Reseñas de Investigación

Cirugía asistida con ordenador en la prótesis de rodilla. Utilidad de la navegación quirúrgica en deformidades varo-valgo

Aunque la artroplastia total de rodilla es una intervención que aporta habitualmente una disminución del dolor, un aumento de la función y una mejora en la calidad de vida, es aún considerable el porcentaje de complicaciones que suponen un fracaso. Este estudio pretende conocer las ventajas de una t...
05/03/2006
Notas metodológicas

Estrategia diagnóstica: ¿pescar con redes de arrastre o palangre?

En 1981 España, y en particular la salud pública, tenía aspecto de crisálida. Salía de un largo letargo y aun no sabía cómo enfrentarse a ese mundo frenético que estaba ocurriendo fuera. Entonces estalló la bomba. Al principio se llamó neumonía atípica, en consonancia con la emergencia de este tipo ...
05/12/2005
Reseñas de Investigación

Modelo de progresión genético en el cáncer de laringe

El cáncer de laringe es el tumor más frecuente en el área de cabeza y cuello; ocupa el sexto lugar entre las neoplasias malignas del sexo masculino. Los objetivos de este proyecto son describir las alteraciones genéticas en el cáncer de laringe por medio de técnicas citogenéticas (cromosómicas y mol...
05/12/2005
Notas metodológicas

Cuando pedir una prueba diagnóstica

El radiólogo Z está examinando los estudios realizados ese día. Tiene en sus manos el solicitado por el doctor X, lee la petición y sonríe: "siempre acierta, es un clínico excelente." Efectivamente, el paciente examinado tenía la alteración que se buscaba. El radiólogo piensa que si estuviera enferm...
05/09/2005
Reseñas de Investigación

Análisis de la estructura motivacional del personal médico del Servicio de Salud del Principado de Asturias

El grado de satisfacción laboral de los profesionales es uno de los indicadores que condicionan la calidad asistencial. El objetivo de este análisis es describir: los componentes de la estructura motivacional del personal médico que trabaja en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA),...
05/09/2005
Notas metodológicas

Examinando la utilidad de una prueba diagnóstica

El director médico del hospital H llamó a su despacho al epidemiólogo clínico para plantearle el siguiente problema: "El número de resonancias magnéticas de rodilla está creciendo de forma exponencial. La lista de espera se alarga, las bajas se prolongan. Todo ello provoca insatisfacción del ciudada...