20/06/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Gestión del conocimiento y calidad. Medicina basada en la evidencia
Evaluación y abordaje de la fibromialgia. Actualización de las evidencias científicas
INTRODUCCIÓN En el año 2017 la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) ha publicado un Informe analizando y actualizando las evidencias científicas en torno al abordaje de la fibromialgia (FM). Se trata de una actualización, con el objetivo de incorporar la evidencia actual y...
06/06/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La protonterapia en el tratamiento del cáncer. Actualización.
En estas últimas semanas son varios los centros sanitarios, públicos y privados, que se han puesto en contacto con varios medios de comunicación a fin de publicar su decisión de realizar inversiones cuantiosas apostando por una novedosa variedad de radioterapia con protones, también denominada proto...
15/05/2019
Revisión a los clásicos
Comparación entre mastectomía radical y cuadrantectomía más disección axilar y radioterapia de la mama en pacientes con cáncer de mama pequeño
Comparing radical mastectomy with quadrantectomy, axillary dissection, and radiotherapy in patients with small cancers of the breast. Veronesi U, Saccozzi R, Del Vecchio M, et al. Entre 1973 y 1980 se asignaron de forma aleatoria 701 pacientes que sufrían cáncer de mama localizado, sin ganglios axi...
25/04/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías diagnósticas. Diagnósticos por imagen
PET con 18F-FDG en el diagnóstico precoz de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
En el año 2018, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA), ha publicado el Informe "PET con 18F-FDG en el diagnóstico precoz de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central" en el que se analiza la validez -clínica y analítica-, la seguridad y la utilidad clí...
03/04/2019
Notas metodológicas
Serie: El proceso de detección e incorporación de Tecnologías Sanitarias en el SNS/Nota 1: Primero, la perspectiva normativa
Nota 1: Primero, la perspectiva normativa En 2014, Ulrich Tröhler1 recoge, en su artículo Superando la ignorancia terapéutica: un viaje a través de tres siglos, los logros de la aritmética médica británica del siglo XVIII, escrita por William Black (1789), uno de sus defensores: ¿Qué tribunal puede ...
13/03/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Plataformas genómicas de carácter pronóstico-predictivo en el cáncer de mama: actualización de la evidencia. Revisión Sistemática.
Este informe de evaluación actualiza la evidencia sobre la validez y utilidad clínica de las pruebas genéticas MammaPrint®, Oncotype DX™, EndoPredict® y Prosigna™ como pruebas pronóstico o predictivas del cáncer de mama en estadios tempranos frente a los índices pronósticos convencionales de carácte...
18/02/2019
Guías de Práctica Clínica Tecnologías organizativas. Organización de unidades y servicios
Via clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal. Via RICA. Proceso de implementación en el Hospital Universitario de Cabueñes
Introducción: La Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal (RICA) está desarrollada al amparo del Ministerio de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, y auditada por Guía Salud. En el año 2007 se creó el Grupo Español de Rehabilitac...
30/01/2019
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Prueba inmunológica de sangre oculta en heces en pacientes con sintomatología compatible con cáncer colorrectal: recomendaciones de las Guías de Práctica Clínica y su utilización en el Sistema Nacional de Salud
En el año 2018 la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco ha publicado un informe con las recomendaciones actuales de utilización de la prueba inmunológica de sangre oculta en heces en pacientes con síntomas compatibles con cáncer colorrectal (CCR). El informe evalúa los están...
16/01/2019
Editorial
Periviabilidad: clínica y ética en el límite de la prematuridad
La prematuridad es un problema frecuente con consecuencias sanitarias y económicas muy importantes. Según la OMS, en el mundo nacen anualmente 15 millones de niños prematuros, mientras que en nuestro país los niños nacidos antes de tiempo representan el 7-8% del total de nacimientos1. Las secuelas d...
18/12/2018
Guías de Práctica Clínica
Guía de Buenas Prácticas de la Registered Nurses' Associacion of Ontario (RNAO): Lactancia materna.
La Registered Nurses" Association of Ontario (RNAO), institución de reconocido prestigio internacional, publica Guías de Buenas Prácticas (GBP) en Enfermería dentro de su Programa de Best Practice Spotlight Organizations® (BPSO®) o Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®). Se trat...
04/12/2018
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Efectividad, seguridad y coste-efectividad del sistema flash de monitorización de glucosa (FreeStyle Libre®) para la Diabetes Mellitus. Actualización
Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) han supuesto un salto cualitativo en el manejo de la diabetes. Con el fin de que la tecnología sea accesible a todos aquellos que pueden beneficiarse de ella, es necesaria su evaluación actualizada (efectividad, seguridad y coste-efectividad)....
14/11/2018
Revisión a los clásicos
Estudio de Cirugía de la Arteria Coronaria (CASS): un ensayo aleatorizado de cirugía de revascularización coronaria. Datos de supervivencia
Coronary Artery Surgery Study (CASS): a randomized trial of coronary artery bypass surgery. Survival data El estudio CASS incluye un registro multicéntrico de pacientes y un ensayo clínico controlado aleatorizado. Está diseñado para evaluar el efecto de la cirugía de revascularización coronaria sobr...
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias
Sugeridos desde E-Notas
- Evaluación de las intervenciones de cuidados paliativos precoces en cáncer
- Recomendaciones de uso adecuado de pruebas y suplementos de vitamina D en población general
- PET/TC con 18F-FDG en inflamación e infección: guía de uso racional según criterios de medicina basada en la evidencia. (I) Introducción, objetivos y tablas resumen de resultados
- Los hechos probados: El modelo de determinantes sociales de la salud, la evidencia y las políticas sanitarias
- Más de 12 meses de seguimiento de pacientes con atrofia medular espinal tratados con Spinraza®, Zolgensma® o terapias combinadas