08/10/2014
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Otras
Eficacia, seguridad y eficiencia de la electroestimulación medular en el tratamiento del dolor músculo-esquelético crónico
Conclusiones La evidencia disponible sugiere que la electroestimulación medular es un tratamiento eficaz en la reducción del dolor neuropático en los Síndromes de Cirugía Fallida de Espalda y del Dolor Regional Complejo y que puede presentar beneficios adicionales en la calidad de vida de los pacien...
08/10/2014
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapeúticas. Quirúrgicas. Robótica
Tratamiento del cáncer de próstata localizado: prostatectomía radical robotizada versus braquiterapia prostática. Revisión sistemática de la literatura y serie de casos
La revisión sistemática de 7 estudios cuatro comparativos prospectivos ( uno comparativo directo) y tres revisiones sistemáticas incluyen comparaciones indirectas y heterogeneidad en los cuestionarios lo que debilita las conclusiones. Las ventajas de la prostatectomía robotizada superaba, pero no de...
06/10/2014
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapeúticas. Quirúrgicas. Robótica
Nuevos tratamientos para el cáncer de próstata localizado versus prostatectomía.
Introducción Con el fin de conseguir disminuir la comorbilidad de los tratamientos establecidos para el cáncer de próstata localizado, se han desarrollado nuevas opciones terapéuticas menos invasivas basadas en ablación local, bien por generación de frío (crioterapia) o por generación de calor (HIFU...
06/10/2014
Guías de práctica clínica
¿Cada cuanto tiempo hay que revisar las guías de práctica clínica?
EL 20% de las recomendaciones de las guías de práctica clínica han perdido su validez a los tres años de la edición. Estas son las conclusiones de la revisión sistemática realizada por el Updating Guidelines Working Group. El estudio, que evalúa la vigencia de las referencias en las que se basan las...
18/09/2014
Notas metodólogicas
Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Procedimientos Programados: Análisis de Problemas �ticos
La Health Information and Quality Authority (HIQA) es una institución independiente con ámbito de actuación en los servicios de salud y de atención sociosanitaria de Irlanda, cuyas funciones son impulsar la mejora continua, controlar la seguridad y la calidad de estos servicios y promover la atenció...
12/09/2014
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías diagnósticas. Diagnósticos por imagen
Utilización apropiada de las pruebas de imagen en el dolor de rodilla
Objetivos El objetivo de este documento fue consensuar los procedimientos diagnósticos a utilizar en situaciones clínicas comunes en el dolor de la rodilla no traumático, con el fin de reducir la variabilidad de la práctica clínica y adecuar las tecnologías según su capacidad diagnóstica y la patolo...
11/09/2014
Revisión a los clásicos
Efecto del tratamiento en la morbilidad de hipertensión
Effects of Treatment on Morbidity in Hypertension Veterans Administration Cooperative Study Group on Antihypertensive Agents Se comparan los resultados de dos estudios: Resultados en pacientes con presión diastólica entre 115 y 129 mmHg. Veterans Administration Cooperative Study Group on Antihyperte...
04/07/2014
Breves Tecnologías terapeúticas. Quirúrgicas. Robótica
Eficacia y seguridad de los dispositivos de asistencia ventricular (AETSA)
04/07/2014
Breves Tecnologías terapéuticas. Quirúrgicas. Cirugía minimamente invasiva
Desarrollo de indicadores de calidad para el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) en el tratamiento de la estenosis aórtica grave. Consenso de expertos (AVALIA)
04/07/2014
Breves Tecnologías terapéuticas. Quirúrgicas. Cirugía minimamente invasiva
Eficacia y seguridad del implante valvular percutáneo/transapical en el tratamiento de la estenosis aórtica grave. Revisión sistemática (AVALIA)
04/07/2014
Breves Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Otras
Eficiencia de la diálisis peritoneal frente a hemodiálisis para el tratamiento de la insuficiencia renal (AETSA)
04/07/2014
Breves Tecnologías terapeúticas. Quirúrgicas. Robótica
Revisión de las indicaciones de la asistencia ventricular (AETSA)
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias