A continuación, recogemos las preguntas más frecuentes que recibimos junto con las respuestas. Esperamos, de esta forma, resolver las dudas que le puedan surgir.
En la página principal, seleccione la opción de menú Inicio para consultar los artículos del último número de la revista, para ver un artículo completo simplemente haga clic en el título o bien en el enlace “leer”.
También podrá consultar los artículos en e-notas de evaluación de las siguientes maneras.
- Utilizando la búsqueda: la cual permite buscar los artículos publicados por título, palabras clave y autor. Está situada en la parte superior de la página.
- En la opción de menú Secciones, se puede consultar artículos clasificados por su sección. También tiene la posibilidad de acceder a los artículos de cada sección mediante la barra lateral de herramientas Secciones.
- Mediante las palabras clave de cada uno de los artículos: las palabras clave permiten clasificar los diferentes artículos. Puede seleccionar una palabra clave de un artículo o bien de la “nube de palabras clave” situada a la derecha de la página en la barra lateral de herramientas, obteniendo así un listado de artículos que han sido clasificados con la palabra clave seleccionada.
Utilice el formulario de sugerencias mediante la opción de menú “Participa”/ “Sugerencias”. O bien diríjase a nosotros a través de la dirección de correo electrónico oetspa@sespa.es.
Puede enviarnos su artículo al email: oetspa@sespa.es, previamente debe consultar las normas de publicación de los diferentes tipos de artículos, reseñas de investigación, notas metodológicas y revisión a los clásicos. Las normas de publicación las puede consultar mediante la opción de menú “Colabora” / “Normas de Publicación”.
Utilice la caja de texto “Buscar” situada en la parte superior de la página, introduzca la palabra que desea buscar y haga clic sobre el botón, se mostrará un listado de los artículos que contienen la palabra introducida en el título, resumen, palabras clave o autores.
Seleccione la opción de menú “Números anteriores”, se mostrará un listado de todas las revistas publicadas hasta ahora, en formato PDF. Seleccionando un número determinado para realizar la descarga del fichero.
Al final de cada artículo completo se muestra un icono PDF que permite la descarga del artículo en dicho formato.
Si su pregunta no está en la lista o desea hacer cualquier sugerencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros enviándonos un correo a la siguiente dirección:
Gracias, su participación nos ayuda a mejorar.
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias
- Guía de Práctica Clínica sobre el Diagnóstico y Manejo de la Esofagitis Eosinofílica en Niños y Adultos.
- Visibilidad científica (II). Scopus.
- Designación de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) / Best Practice Spotlight Organizations (BPSO®). El Centro Coordinador Regional BPSO / España / Asturias®
- PET/TC con 18F-FDG en inflamación e infección: guía de uso racional según criterios de medicina basada en la evidencia. (I) Introducción, objetivos y tablas resumen de resultados
- PET/TC con 18F-FDG en inflamación e infección: guía de uso racional según criterios de medicina basada en la evidencia. (II) Patología infecciosa