25/03/2013
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Medicamentos
Tratamiento de sustitución enzimática para pacientes con enfermedad de Gaucher tipo I
Antecedentes La enfermedad de Gaucher (EG) es una enfermedad lisosomal rara de herencia autosómica recesiva. Está causada por mutaciones del gen beta-glucosidasa ácida (GBA) que dan lugar a la acumulación de glucocerebrósido en los lisosomas de los macrófagos causando, entre otras, hepatoesplenomega...
25/03/2013
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Medicamentos
Miglustat (Zavesca®) para pacientes con enfermedad de Gaucher tipo I
Antecedentes La enfermedad de Gaucher (EG) es una enfermedad lisosómica rara de herencia autosómica recesiva. Está causada por mutaciones del gen beta-glucosidasa ácida que dan lugar a la acumulación de glucocerebrósidos en los lisosomas de los macrófagos, causando, entre otras alteraciones, hepatoe...
25/03/2013
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Medicina basada en la evidencia
Valor de las pruebas de rutina: hemograma completo, electrolitos, urea y pruebas de función pulmonar antes de la cirugía electiva en pacientes sin indicación clínica aparente y en subgrupos de pacientes con comorbilidad: una revisión sistemática coste efectividad (NETSCC)
Diciembre 2012. Publicación en inglés
25/03/2013
Breves Tecnologías organizativas. Organización de unidades y servicios
Recursos Asistenciales y de Investigación en Enfermedades Raras Ubicados en la Comunidad de Madrid (AETS)
Abril 2012
25/03/2013
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Guías de práctica clínica
Guía nacional de práctica clínica para el control del cáncer de próstata localizado (KCE)
Enero 2013. Publicación en inglés y sumario en francés
25/03/2013
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Medicina basada en la evidencia
Revisión sistemática, meta-análisis y modelos económicos de las estrategias para el diagnóstico de sospecha de síndrome coronario agudo (NETSCC)
Enero 2013. Publicación en inglés
25/03/2013
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Otras
Cirugía ambulatoria: herramientas de desarrollo (HAS)
Diciembre 2011. Publicación en francés
25/03/2013
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Otras
Cirugía ambulatoria-base de conocimientos (HAS)
Abril 2012. Publicación en francés
25/03/2013
Breves Tecnologías organizativas. Transmisión de información
Capacidades y Oportunidades de Innovación en TIC para Alzheimer (AETS)
Octubre 2012
25/03/2013
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Medicamentos
Agalsidasa alfa (Replagal®) y agalsidasa beta (Fabrazyme®) para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Fabry
Antecedentes La enfermedad de Fabry es una enfermedad por depósito lisosómico, hereditaria, causada por mutaciones del gen de alfa-galactosidasa A (a-Gal A), que provoca la acumulación progresiva de glucoesfingolípidos no metabolizados, especialmente globotriaosilceramida (GL3), en las paredes de lo...
25/03/2013
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Medicamentos
Idebenona (Sovrima®) para el tratamiento de la ataxia de Friedreich
Antecedentes La ataxia de Friedreich (AF) es una enfermedad degenerativa hereditaria que afecta principalmente al sistema nervioso (la médula espinal y los nervios periféricos), así como el corazón y el páncreas. Es la ataxia hereditaria más frecuente, con una prevalencia de 1 caso por cada 50.000 p...
25/03/2013
Guías de práctica clínica
Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (Guiasalud)
Introducción La demencia es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro adquirido que afecta a más de un dominio cognitivo, que representa un declinar respecto a un nivel previo y que es lo bastante grave para afectar al funcionamiento personal y social. En la mayoría de los casos se añaden s...
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias