18/07/2012
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Gestión del conocimiento y calidad. Otras
Métodos de evaluación de riesgos para la salud
Introducción Informe sobre métodos de evaluación de riesgos para la salud (HRA) realizado por el Centro para la Práctica basada en la Evidencia de la Universidad de McMaster a petición de los Centros para los servicios de Medicare y Medicaid. Objetivo Describir las características principales de las...
18/07/2012
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Gestión del conocimiento y calidad. Otras
La evaluación de los aspectos sociales- Una contribución sociológica a la evaluación en salud
Introducción y objetivo La aproximación sociológica contribuye a la evaluación de tecnologías sanitarias de forma complementaria e indirecta, acompañando a otros abordajes, principalmente médicos, económicos, éticos y de salud pública, ayudando a valorar la factibilidad, la pertinencia y la aceptab...
18/07/2012
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Otras tecnologías preventivas
Identificación de factores de riesgo mediante una revisión sistemática y desarrollo de modelos ajustados por riesgo en la infección quirúrgica
Introducción Las infecciones de localización quirúrgica (ILQ) son complicaciones de la cirugía que causan una importante morbilidad postoperatoria. Los porcentajes de ILQ varían ampliamente entre hospitales y dependen tanto del procedimiento quirúrgico como de otros aspectos de la calidad de la aten...
18/07/2012
Guías de práctica clínica
Guía de prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras (Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud)
Queremos presentar una guía publicada en GuíaSalud, de prevención y cuidado de las úlceras por presión dirigida a las personas cuidadoras. Entidad(es) elaboradora(s): Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía En este cuadernillo de 8 páginas, con información dirigida a perso...
18/07/2012
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Otras
Herramienta de ayuda a la toma de decisiones de pacientes susceptibles de diálisis (AETSA)
2011
18/07/2012
Breves Tecnologías terapéuticas. Quirúrgicas. Materiales de reconstrucción de órganos y aparatos
Efectividad de los implantes cocleares en adultos con perdida auditiva neurosensorial (AHRQ)
Abril 2011. Publicación en inglés
18/07/2012
Breves Tecnologías preventivas. Inmunizaciones y vacunas
Efectividad y seguridad de la inmunoterapia activa frente a la telomerasa en el cáncer de órgano sólido (AETSA)
2011
18/07/2012
Breves Tecnologías terapéuticas. Quirúrgicas. Cirugía minimamente invasiva
Efectividad y seguridad del tratamiento percutáneo de las fracturas del anillo pélvico (AETSA)
2011
18/07/2012
Editorial
Mejorar la eficiencia del sistema de salud un objetivo de crisis
La crisis financiera y las decisiones políticas y económicas que se han asociado, y que se han expresado en los recortes a los presupuestos sanitarios y coberturas poblacionales, recogidas en el Real Decreto Ley 16/2012 de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema...
18/07/2012
Breves Tecnologías diagnosticoterapeúticas. Genómica
Actualización y exploración del horizonte de las pruebas genéticas disponibles para uso clínico en cáncer (AHRQ)
Abril 2011. Publicación en inglés
18/07/2012
Breves Otras tecnologías diagnostico-terapéuticas
Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica: recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento (CAHTA)
2011. Publicación en catalán
18/07/2012
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Otras
Validación del modelo predictivo de fractura osteoporótica FRAX (CAHTA)
2011
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias