10/11/2010
Revisión a los clásicos

Lesiones \"probablemente benignas\" en radiología mamaria: su control es, todavía, una opción segura y eficiente; ella decide

Periodic mammographic follow-up of probable benign lesions: results in 3.184 consecutive cases Sickles E.A. Radiology 1991; 179(2): 463-8. Edward A. Sickles publicó en 1991 este artículo decisivo al demostrar que un grupo de lesiones mamarias no palpables, que llamó "Lesiones Probablemente Benignas"...
10/11/2010
Revisión a los clásicos

El hombre, la medida de todas las cosas

"Sobre los Aires Aguas y Lugares (Perì aérôn, hydátôn, tópôn)" Hipócrates. Tratados hipocráticos II. Biblioteca Clásica Gredos. Ed. Gredos, 2008 El texto establece como debe proceder quien desee estudiar perfectamente la ciencia médica. En primer lugar deberá ocuparse de los efectos que pueden oca...
10/11/2010
Reseñas de Investigación

Programa piloto para el estudio de contactos de tuberculosis mediante la coordinación de los diferentes niveles asistenciales en el Área Sanitaria III del Principado de Asturias

El objetivo fue organizar el estudio de contactos de pacientes con tuberculosis en un Área Sanitaria. Hemos creado un Grupo de Trabajo en el que están coordinados Salud Pública, Atención Primaria y Especializada. Se ha creado una web http://www.tuberculosisaviles.org con una base de datos. El diagnó...
10/11/2010
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías diagnostico-terapéuticas. Telemedicina

Teledermatología

Antecedentes En dermatología, el proceso de toma de decisiones está basado en la información clínica obtenida del propio paciente junto a la descripción morfológica de las lesiones que este presenta. La accesibilidad del órgano diana de la dermatología para la captación y transmisión de un registro ...
10/11/2010
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías organizativas. Organización de unidades y servicios

Mejora de la atención al paciente mayor con patología crónica

Introducción El progresivo crecimiento de la población mayor de 65 años, que en los últimos años se incremento en un 25% en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) (EUSTAT, 2005), y que, según el padrón municipal de 2006, representa actualmente el 18.4% de la misma, implica un importante aumento...
10/11/2010
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Tecnologías terapéuticas. Quirúrgicas. Cirugía minimamente invasiva

Efectividad de dos opciones terapéuticas en la arteriopatía periférica no revascularizable: simpatectomía lumbar y estimulación medular

Antecedentes y justificación No existe una recopilación ordenada y actualizada sobre la utilidad clínica de las dos intervenciones, las guías de práctica clínica no aportan un listado exhaustivo de la bibliografía ni valoran críticamente los artículos, por lo que parece interesante elaborar una revi...
10/11/2010
Editorial

¡Al fin, e-Notas está en la red!

La producción de conocimiento científico está estrechamente relacionada con las organizaciones formales que se crean para ello, con los procesos de investigación que se desarrollan y con la integración tanto de recursos humanos como materiales dentro de una sociedad en permanente cambio. Si consider...
10/11/2010
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Gestión del conocimiento y calidad. Medicina basada en la evidencia

Degeneración macular asociada a la edad: estrategias actuales en el tratamiento

Introducción La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de ceguera legal en el mundo occidental en personas mayores de 55 años. Aproximadamente, una de cada tres personas estará afectada cuando llegue a los 75 años. La DMAE tiene un notable efecto sobre muchos aspectos d...
10/11/2010
Notas metodológicas

¿Por dónde comenzar?. El protocolo de investigación

El Protocolo es un documento donde se recogen los procedimientos, métodos y técnicas a emplear en la posterior investigación. Además recoge la distribución de tareas entre el equipo investigador y especifica un cronograma para llevarlas a cabo. Según Amezcúa1 los objetivos del Protocolo son: Transf...
20/10/2010
Breves Gestión del conocimiento y calidad. Propuesta de/para participación ciudadana y/o relacionadas con atención centrada en el paciente (ACP)

Promoción de la lactancia en unidades de neonatología (NETSCC)

Agosto 2009