18/12/2018
Guías de Práctica Clínica
Guía de Buenas Prácticas de la Registered Nurses' Associacion of Ontario (RNAO): Lactancia materna.
La Registered Nurses" Association of Ontario (RNAO), institución de reconocido prestigio internacional, publica Guías de Buenas Prácticas (GBP) en Enfermería dentro de su Programa de Best Practice Spotlight Organizations® (BPSO®) o Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®). Se trat...
04/12/2018
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Efectividad, seguridad y coste-efectividad del sistema flash de monitorización de glucosa (FreeStyle Libre®) para la Diabetes Mellitus. Actualización
Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) han supuesto un salto cualitativo en el manejo de la diabetes. Con el fin de que la tecnología sea accesible a todos aquellos que pueden beneficiarse de ella, es necesaria su evaluación actualizada (efectividad, seguridad y coste-efectividad)....
25/09/2018
Guías de Práctica Clínica
Guía de Practica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y Adolescencia. Actualización
La Guia de Practica Clínica (GPC) sobre la Depresión Mayor en la Infancia y Adolescencia, Actualización 2018 refiere que la depresión mayor en la infancia y adolescencia supone un importante problema de salud pública. Al impacto negativo personal y familiar, puede sumarse en muchas ocasiones llevar ...
17/09/2018
Editorial
Apuntes para la reflexión sobre las Fundaciones de Investigación e Innovación Biosanitaria
La investigación el desarrollo e innovación (I+D+i) en ciencias de la salud es la base del desarrollo del mañana, y en consecuencia, de la mejor práctica clínica posible y un elemento fundamental para mejorar la salud individual y poblacional. La investigación biomédica requiere una asistencia de gr...
18/06/2018
Notas metodológicas
Automatización del sedimento urinario
El análisis de orina es una de las pruebas más antiguas dentro de la medicina, ya utilizada en el antiguo Egipto. Hoy en día es una de las pruebas más solicitadas dentro del laboratorio de análisis clínicos. Consta de tres partes: análisis físico, análisis químico y análisis microscópico del sedimen...
28/05/2018
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Tecnologías terapéuticas. No quirúrgicas. Otras
Indicación de ortesis en deformidades de los pies en niños
En el año 2014, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, ha publicado un Informe de la indicación de ortesis en deformidades de los pies en niños analizando la efectividad y seguridad de las ortesis plantares en las deformidades de los pies (pie plano flexible) y en población...
07/05/2018
Notas metodológicas
Banco de Leche Marterna del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)_Funcionamiento
La leche materna es el alimento ideal para todos los recién nacidos por sus cualidades nutricionales y por la gran cantidad de componentes bioactivos que lleva con actividad anti-infecciosa, anti-inflamatoria, inmunomoduladora, etc. Hoy en día es considerada un potente inmunonutriente, es un auténti...
12/04/2018
Editorial
Índices bibliométricos: tipos y críticas
La publicación de un artículo científico debe ser la culminación de cualquier proceso de investigación. La comunicación de los resultados de nuestro trabajo a la comunidad científica es esencial, sea cual sea el campo o la disciplina. En este texto pretendemos plantear los conocimientos básicos de e...
08/03/2018
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Tecnología diagnósticas. Otros procedimientos no invasivos
Programa de actividades de Detección Precoz de Problemas de Salud entre los 0 y 14 años. Efectividad, Seguridad y Evaluación económica de las diferentes alternativas existentes en la Detección Precoz de la Displasia de Cadera en Recién Nacidos
En el año 2016, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, ha publicado un Informe del programa de actividades de detección precoz de problemas de salud entre los 0 y 14 años, analizando la efectividad, seguridad y evaluación económica de las d...
05/02/2018
Editorial
¿Qué son las Redes Europeas de Referencia?
Las Redes Europeas de Referencia o European Reference Networks (ERN)1 son redes acreditadas por la Unión Europea, constituidas por un mínimo de diez centros asistenciales de, al menos, ocho países de la Unión Europea, que trabajen preferentemente en el ámbito enfermedades complejas, raras o de baja ...
19/12/2017
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Análisis para la Estrategia de la Cooperación de la Innovación Europea sobre el Envejecimiento activo y saludable y su impacto en España. Logros y propuestas de mejora para el período 2016-2020
En el año 2016, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, ha publicado un Informe analizando la Estrategia de la Cooperación para la Innovación Europea sobre el Envejecimiento Activo y Saludable (EIPonAHA) y su impacto en España.El Informe evalúa, a través...
28/11/2017
Notas metodológicas
Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias
La Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es una biblioteca especializa en ciencias de la salud, integrada en el proceso de gestión del conocimiento y como parte de los servicios de información del HUCA y del Área Sanitaria IV. Es un servicio de apoyo a la actividad asisten...
Destacados
- Volumen y resultados: ¿es hora de un paso adelante en la regionalización de la cirugía?
- Prescripción potencialmente inadecuada en dos centros socio-sanitarios según los criterios START-STOPP
- Guía Farmacoterapéutica (GFT) unificada para hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias
- Sistema de vigilancia del cáncer laboral en el Principado de Asturias Nota 1: Programa de detección y comunicación de cáncer profesional
- Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias
Sugeridos desde E-Notas
- Guía de Práctica Clínica sobre el Diagnóstico y Manejo de la Esofagitis Eosinofílica en Niños y Adultos.
- Deprescripción de medicamentos en personas mayores con multimorbilidad y polifarmacia: la síntesis de evidencia TAILOR
- PET/TC con 18F-FDG en inflamación e infección: guía de uso racional según criterios de medicina basada en la evidencia. (II) Patología infecciosa
- Evaluación de las intervenciones de cuidados paliativos precoces en cáncer
- Recomendaciones de uso adecuado de pruebas y suplementos de vitamina D en población general