11/02/2021
Revisión a los clásicos

Doña Virginia Apgar y el test que lleva su nombre

El llamado test de Apgar es una puntuación que se realiza de forma rutinaria a la mayoría de los recién nacidos del mundo, puntuando cinco aspectos de su vitalidad al minuto y a los cinco minutos de vida. La mayoría de las personas que usan dicho test creen que Apgar responde al acrónimo APGAR por...
21/09/2021
Sugeridos home
Revisión a los clásicos

¿Hacia un cambio de paradigma en el tratamiento de los pacientes con carcinomatosis peritoneal?

Peritoneal carcinomatosis from non-gynecologic malignancies: results of the EVOCAPE 1 multicentric prospective study. Sadeghi B, Arvieux C, et al. Cancer. 2000 Jan 15;88(2):358-63.  Dicen los autores que la carcinomatosis peritoneal se contempla como una condición terminal a la que la ma...
16/05/2022
Sugeridos home
Secciones
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Eficacia, efectividad, seguridad y eficiencia de la cirugía robótica con el sistema quirúrgico Da Vinci. Aplicada a la obesidad (cirugía bariátrica), cáncer prostático y cáncer colorrectal

En el año 2020, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya publicó un Informe analizando la eficacia, efectividad, seguridad y eficiencia de la cirugía robótica con el sistema quirúrgico Da Vinci, aplicada a la obesidad (cirugía bariátrica), cáncer prostático y cáncer colorrectal.&n...
01/06/2021
Breves
Sugeridos home

Aislamiento en casos y sospechas de COVID-19: Apoyo, monitorización y adherencia. Una revisión de estrategias de diversos países

En Enero de 2021, la Universidad de Edimburgo ha publicado el documento Self-isolation: Support, Monitoring and Adherence. A scoping review of international approaches. Aunque no se trata de un informe de evaluación, es una revisión de gran interés acerca de las medidas para aumentar la adherencia ...
08/10/2020
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Efectividad clínica del cribado neonatal para la detección precoz de la inmunodeficiencia combinada grave

Los programas de cribados neonatales son estrategias de salud pública encaminadas a diagnosticar enfermedades congénitas graves, antes de su debut clínico, e instaurar un tratamiento precoz con los beneficios en morbilidad y mortalidad que esto supone[1]. La Organización Mundial de la Salud public...
07/10/2021
Sugeridos home
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Dispositivos de atención a urgencias y emergencias sanitarias

La adecuada distribución de los dispositivos de atención a las urgencias y emergencias sanitarias constituye un requisito fundamental para asegurar la equidad en el acceso de la población a estos recursos.  Más aún en los procesos denominados “tiempo-dependientes” como la atención a...
14/04/2021
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Mapa de análisis genéticos que se realizan en España en el marco del Sistema Nacional de Salud. Actualización 2019

En el año 2019, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía publicó la actualización del mapa de análisis genéticos que se realizan en España en el marco del Sistema Nacional de Salud. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social encargó, en 2019, a la Red Española de Ag...
17/09/2020
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Efectividad y coste-efectividad de los implantes cocleares bilaterales en niños y adultos

La incorporación de una nueva tecnología sanitaria al Sistema Nacional de Salud (SNS) requiere de la evaluación conjunta de criterios clínicos y de mejora en la calidad de vida, junto con aspectos de viabilidad económica. Si la evaluación que integre todos estos factores es favorable se recomienda ...
05/11/2020
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Sistema PACS y su posible aplicación en gestión de objetos clínicos NO-DICOM

La informatización de la historia clínica es un proceso extremadamente complejo, debido entre otros factores, a la diversidad tanto de procesos como de tipos diferentes de datos que debe incorporar. Otro elemento a considerar lo constituye el volumen de los datos que conforman la historia clínica e...
09/11/2021
Editorial

20 AÑOS CON e-NOTAS DE EVALUACIÓN: La breve historia de numerosas colaboraciones

El 14 de octubre pasado, celebramos los 20 años de esta revista con una jornada excelente y emotiva, que reafirmó la necesidad de que el conocimiento se utilice para vivir en una sociedad global menos desigual, más democrática y en armonía con su entorno. Citando las palabras del filósofo Byung-Ch...
09/03/2021
Editorial

La enfermería después de la COVID-19: desafíos de futuro

Coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 2020 "Año de la enfermera y la partera". El objetivo era reconocer las numerosas contribuciones de las enfermeras al avance de la salud y bienestar de las personas en cada n...
02/04/2020
Editorial

Covid-19 y nosotros

Los españoles llegaron a  América cargados de ambición, ideología y microbios. Aquellas gentes que habían permanecido aisladas varios milenios no tenían defensas contra nuestra sociedad. Su cultura devastada, su riqueza expoliada  y su salud destrozada, se quedaron humillados y esclavizado...